Optimización de

Proyectos de Capital Intensivo

Enfoque en industrias de capital intensivo • orientado al impacto • soluciones integrales • equipos inter­discipli­narios expertos • amplia experiencia en proyectos • alcance global

5D como impulsor clave del valor

Las industrias que hacen un uso intensivo del capital se ven presionadas para llevar a cabo una serie de proyectos atrasados causados por una importante falta de inversiones durante la última década. Al tiempo que se enfrentan a las incertidumbres macroeconómicas y políticas, a las crecientes presiones medioambientales y al aumento de los costes de los recursos y los materiales básicos, las empresas luchan por atraer a los jóvenes talentos y retener a los gestores de proyectos experimentados. Dado que las opciones estratégicas para impulsar el crecimiento pueden diferir según los sectores, todos los actores tendrán que considerar enfoques para abordar el rendimiento de los proyectos de capital y los costes del ciclo de vida de los activos de una manera más sistemática y eficaz. 5D Partner tiene una gran experiencia en la mejora del rendimiento de la ejecución de grandes proyectos de capital de forma coherente y cuantificable. Encontramos que se puede capturar un potencial significativo en casi cualquier proyecto de capital intensivo a través de nuestro enfoque integral de principio a fin, agilizando todo el ciclo del proyecto desde el desarrollo, el diseño, la construcción hasta la operación.

La adopción del 5D sigue estando retra­sada en muchase industrias de gran intensidad de capital...

El enfoque básico de las 5D se originó en Japón hace más de 30 años como parte de la emergente filosofía de fabricación ajustada para minimizar el tiempo de diseño y construcción y maximizar la eficacia de los equipos. Desde entonces, se han mejorado muchos aspectos, ya que se ha extendido por todo el mundo y a otras industrias. Sin embargo, hasta la fecha, muchas industrias que hacen un uso intensivo de capital sólo han adoptado parcialmente la 5D a lo largo de todo el ciclo del proyecto, desde el diseño hasta la planificación, la construcción y la explotación.

...con importantes oportuni­dades de mejora en cuanto a Capex, Opex, cumpli­miento de plazos, penalidades, márgenes perdidos, reputación y satisfacción laboral
  El enfoque 5D ha mejorado considerablemente la calidad de nuestras decisiones de inversión y ha reducido sustancialmente el tiempo de diseño y construcción. La evaluación de variantes con capex y opex previstos se ha vuelto mucho más fiable, basada en hechos y verificable. En la fase de construcción, hemos podido reducir las pérdidas de márgenes por retrasos en la finalización de las obras, así como las penalizaciones por retrasos en los hitos, con un impacto muy positivo en nuestra reputación general.
  La finalización a tiempo de los proyectos clave ha mejorado drásticamente. Ahora disponemos de las herramientas necesarias para gestionar de forma proactiva los logros de los hitos, todas las partes implicadas están mucho más alineadas, los equipos de construcción participan en la resolución de problemas y hacen mucho menos ruido en las etapas finales del proyecto, ya que hemos creado importantes habilidades 5D dentro de nuestra organización.

Nuestros servicios

1. Port­folio manage­ment

Marco integral de gestión de la cartera, que incluye plani­ficación estraté­gica, escenarios alterna­tivos, coste total de propiedad, eficien­cia ener­gética y módulos medio­ambien­tales.

2. Diagnóstico del potencial de 5D

Cuantificación del potencial de mejora finan­ciera y operativa con las corres­pon­dientes palancas, impacto en el plan de negocio y en el presupuesto.

3. Plani­fi­cación de la imple­menta­ción

Modelo operativo inte­grado de objetivos 5D (target operating model) con planifi­cación a largo, medio y corto plazo de la aplica­ción y segui­miento de los avances y resultados.

4. High per­form­ance project man­age­ment

Program mana­ge­ment office, siste­mas de infor­ma­ción y diálogos de progreso, control de capex/ opex a corto plazo, riesgos y acciones correctivas, coste total de propie­dad (total cost of owner­ship).

5. Orga­ni­za­ción y procesos

Organi­za­ción y tamaño del obje­tivo, fun­ciones y respon­sabili­dades, configu­ración óptima del equipo, planifi­cación de la transición y contra­tación, procesos clave de 5D en el futuro, incluida la cadena de sumi­nistro y los contratistas.

6. Habi­li­ta­ción digital

Optimi­zación del eco­sis­tema infor­má­tico, apli­ca­cio­nes móviles, diag­nósti­cos a distan­cia, herra­mientas de análisis de última gene­ración, segui­miento auto­mático de piezas y personas, siste­mas de seguri­dad, tecnología de sensores y sistemas de monitorización.

7. Desar­rollo de capa­ci­da­des y entre­na­miento

Identifi­cación de las comp­eten­cias técni­cas y 5D nece­sarias, creación de planes de forma­ción y desarrollo siste­mático de los empleados.

8. Reali­za­ción y gestión de con­tra­tistas

Gestión global del proyecto, nuevas con­struc­ciones, amplia­ciones y requisitos medio­ambien­tales, licita­ciones (RFQs/ RFPs), selección de proveedores y gestión de la reali­za­ción diaria.

  Mejoras típicas 

20

Capex

30

Opex

25

Tiempo de concepción

40

Tiempo de construcción

30

Tiempo de inactividad

25

Retoques

35

Inventario

15

Eficiencia energética

15

Margen perdido

25

Penalidades

50

Coordinación

70

Reuniones


Nota: A modo de orientación general y en función del nivel de sofisticación de 5D del cliente; el potencial individual se estimará durante la fase de diagnóstico

  Nuestros equipos  

Personal

Como trabajamos

  • Máxima prioridad: un impacto medible y sostenible en el rendi­miento empresarial
  • Perspectiva del ciclo de vida completo de los activos, inte­grando las aspira­ciones estra­tégicas y la reali­dad operativa
  • Evaluación objetiva de la situa­ción y cuanti­fi­ca­ción del impacto financiero
  • Generación de cono­ci­mientos basados en datos y recomen­da­ciones basadas en hechos
  • Partici­pación de todos los niveles de la organización
  • Fuerte orien­ta­ción a la imple­men­tación con una men­ta­li­dad de "ir y ver"
  • Atención al detalle

Conozca nuestra mejora del rendi­miento

Contacto

Operamos en las sedes de nuestros clientes en todo el mundo y prefe­rimos que se nos contacte inicial­mente por correo elec­tró­nico, incluyendo una breve des­crip­ción de sus ambi­cio­nes de 5D, la ubi­ca­ción, la línea de tiempo y quién lo refirió a nosotros. El socio corres­pon­diente se pondrá en contacto con usted en breve.